Bienvenidos al Grupo de Networking GRUPO ACTIVO, un espacio donde profesionales y emprendedores se conectan, colaboran y crecen juntos. Nuestro objetivo es fomentar el intercambio de ideas, generar oportunidades de negocio y fortalecer relaciones profesionales. Será algo distinto a lo que has vivido antes, la experiencia de haber estado en distintos grupos nos ayuda a crear un grupo con ideas nuevas para generar negocio.
Sobre Nosotros
Nuestra idea principal después de varios años de experiencia en el mundo del networking, hemos trabajado para crear una comunidad vibrante donde el networking sea efectivo y enriquecedor. Creemos en la colaboración, el aprendizaje continuo y el apoyo mutuo para impulsar el crecimiento de cada miembro y apoyar el miembro que menos resultados esté obteniendo.
“Será un grupo donde estarán los mejores de cada sector, para ello la Junta Directiva velará porque no se pisen membresías y cada miembro pueda disfrutar de las ventajas de ser exclusivo dentro del grupo.”
Miembros
Nuestro grupo está formado por profesionales de diversos sectores, unidos por el interés en fortalecer relaciones y encontrar oportunidades de negocio. Conoce a cada miembro y descubre su experiencia y especialización. También conocerás los sectores que están libres para que lo puedas ocupar.

AntoVet – Clínica Veterinaria

laboralrisk – Prevención de riesgos laborales

laboralrisk – Prevención de riesgos laborales

MAPFRE

ORTOCOEX

QUIROMÓVIL

SANCHA TRADICIÓN POPULAR

Grupo ISEMAT
Normas
Para mantener una comunidad activa y respetuosa, seguimos algunas normas básicas: asistencia regular a los encuentros, participación en eventos, respeto y apoyo entre miembros. Creemos que el cumplimiento de estas reglas fortalece nuestra comunidad.
Ventajas de Ser Miembro
Ser parte de GRUPO ACTIVO te ofrece acceso a eventos exclusivos, oportunidades de negocio, formación continua y una red de contactos estratégicos que impulsarán tu desarrollo profesional.
Se usarán las RRSS del grupo para potenciar cada una de las empresas que lo forman y así dar visibilidad y posibilidades de negocio.
Tendrás tan solo 2 reuniones al mes, los viernes de 9 a 10. Reuniones directas y entretenidas, donde en cada una de ellas te llevarás negocio.
Hay una aplicación donde medirán los importes de cada miembro, referencias y aquel miembro que sus importes sean bajos o tenga problemas para referenciar el grupo se volcará en él para generarle en aquello que está más bajo del resto.
La idea principal del grupo no es vendernos entre nosotros, es recomendarnos los unos a los otros con referencias fuera de los miembros, siendo este el auténtico networking.
La Junta Directiva estará controlando de manera continua la actividad del grupo, para tener siempre un buen ambiente y un sistema de trabajo que genere, que como profesionales que somos es a lo que nos dedicamos a generar ventas.
Las claves de un buen Networking
En el mundo de los negocios, especialmente para CEOs y emprendedores, el networking es una herramienta imprescindible para el crecimiento y el éxito de sus negocios. Los eventos de networking presenciales ofrecen una plataforma única para expandir redes de contactos, descubrir oportunidades y potenciar el desarrollo profesional. Sin embargo, para aprovechar al máximo estos encuentros, es crucial seguir una estrategia bien pensada.
A continuación, se presentan seis pasos fundamentales para transformar cualquier evento de networking en una oportunidad de oro.
01. Preparación Previa al evento de Networking
Antes de asistir al evento semanal de networking, una preparación adecuada puede marcar la diferencia.
Por ello te aconsejamos que investigues quiénes serán los otros asistentes, qué ponentes destacarán y cuál es el propósito del Grupo.
Esta información te permitirá planificar conversaciones relevantes y significativas. Además, prepara un ‘elevator pitch’ que resuma quién eres y qué buscas en menos de 30 segundos. Este será tu herramienta para presentarte de manera efectiva y memorable.
02. Establecer Objetivos Claros
El tiempo es oro. Define objetivos claros para tu evento de networking es esencial. Pregúntate: ¿Qué quiero lograr? La respuesta a esta pregunta puede ser desde establecer un número específico de contactos útiles hasta identificar potenciales socios comerciales o mentores.
También conversar con alguno de los compañeros para entrar en su esfera de acción. Tener objetivos claros te ayudará a dirigir tus esfuerzos de manera eficiente y a medir el éxito de tu participación en el networking.
03. Uso Efectivo de las Tarjetas de Presentación
En la era digital, las tarjetas de presentación siguen siendo un elemento fundamental en el networking. Asegúrate de llevar suficientes tarjetas y que estén actualizadas con tu información de contacto relevante.
Al intercambiar tarjetas, hazlo de una forma que fomente el recuerdo, como mencionar un detalle de la conversación que pueda ayudar a la otra persona a recordarte después del evento.
Al fin y al cabo, lo normal es que una persona reciba varias tarjetas de visita y para que quede la tuya bien focalizada en la mente sirve ser memorable.
04. Puntualidad en llegada y salida
Respeta el horario. No retrases tu llegada, el momento ideal para hablar con los ponentes si ellos son tu objetivo puede ser antes de que empiece el evento.
Recuerda también respetar el horario de cierre, ya que los organizadores querrán dar por concluido el evento.
05. Escucha Activa
El networking efectivo no se trata solo de hablar, sino también de escuchar. Practicar la escucha activa demuestra respeto y genuino interés por los demás.
Esto no solo te permite aprender más sobre las necesidades y capacidades de tus nuevos contactos, sino que también te ayuda a identificar cómo podrías ayudarles o cómo podrían ayudarte, creando una base sólida para futuras relaciones de negocio.
06. Seguimiento Post-Evento
El verdadero valor de un evento de networking a menudo se revela después del mismo.
El seguimiento es crucial para convertir contactos casuales en conexiones profesionales duraderas. Organiza los datos de contacto obtenidos y envía correos electrónicos personalizados a aquellos que realmente te interesen.
No dejes que pasen más de 48 horas para mandar un mensaje y agradecer sea a los organizadores que a los nuevos contactos. Un mensaje que refiera algún aspecto destacado de vuestra conversación puede fortalecer la conexión, mostrando tu atención al detalle y tu interés en la relación.
En resumen
Para los CEOs y emprendedores, el networking es más que un simple intercambio de tarjetas; es una oportunidad estratégica para avanzar en sus objetivos empresariales.
Siguiendo estos seis pasos, podrás asegurarte de que cada evento de networking se convierta en una herramienta efectiva para el desarrollo de tu negocio.
Recuerda, en el mundo del networking, la calidad de tus relaciones entre los miembros y cómo las manejas puede realmente definir el futuro de tu empresa.
Contacto
¿Tienes preguntas o te gustaría unirte a nuestra comunidad? Escríbenos a info@grupoactivo.com o síguenos en redes sociales para conocer más sobre nuestros encuentros y actividades.